Pepe Gutiérrez-Álvarez es autor de numerosos artículos y
ensayos – Memorias de un bolchevique andaluz, Retratos poumistas , entre otros-
y usual colaborador de revistas como El Viejo Topo y páginas electrónicas como
Kaos en la red, sinpermiso, Espacio Alternativo o Rebelion. Alma, cuerpo y
espíritu de la
Fundació Andreu Nin, Pepe Gutiérrez está preparando
actualmente el volumen El fantasma de
Trotsky. España, 1916-1940 (editorial Renacimiento).
miércoles, 31 de agosto de 2016
SALVADOR LÓPEZ ARNAL (*) PEPE GUTIÉRREZ-ÁLVAREZ: CONOCER A TROTSKY
viernes, 19 de agosto de 2016
España, el último combate de Emma Goldman
Emma Goldman sigue siendo noticia. Después de
la reedición de la biografía que le dedicó Peirats, de un documental, ahora nos
llega un estudio sobre su pasaje por nuestra guerra y revolución. Fue su último
combate,
Nacida en la localidad rusa de Kosovo en 1869
en una familia judía, Emma Goldman emigró a Estados Unidos cuando tenía veinte años, huyendo de un
entorno familiar autoritario y del agobio de la autarquía zarista. Su leyenda
sigue viva en la izquierda libertaria norteamericana, que le ha dedicado
ensayos, biografías, documentales, hasta un ballet. Su biógrafo hispano, José
Peirats dirá de ella: "Emma Goldman fue una fuerza de la naturaleza. La
rebeldía nació en ella manifestándose desde los primeros años de su
existencia"1.
martes, 9 de agosto de 2016
Entrevista sobre Manuel Sacristán
Entrevista
sobre Manuel Sacristán
Salvador
López Arnal (Octubre- Noviembre 2006)
Pepe Gutiérrez-Álvarez fue militante
de la Liga Comunista
Revolucionaria y ha publicado numerosos libros y artículos sobre la historia
del movimiento obrero y sobre crítica de cine en revistas como Viento Sur o
L’Avenç. Entre sus últimas publicaciones destacan: Memorias de un
bolchevique andaluz (El Viejo Topo, Barcelona, 2005) y Elogio de la
militancia. La historia de Joan Rodríguez, comunista del PSUC (El Viejo
Topo, Barcelona, 2004). Actualmente es uno de los principales animadores de la Fundación Andreu
Nin, y colabora en la edición electrónica de sinpermiso y en la revista El
Viejo Topo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)